No image available
by José Joel Lara González · 2015
ISBN: Unavailable
Category: Unavailable
Page count: 978
El devenir teenek. Dialogicidad de saberes corpo-orales es una investigación que reflexiona sobre el cuerpo humano como una entidad que da sentido a la existencia humana bajo contextos donde el cuerpo es ritualizado, es decir, comprender al cuerpo humano en su dimensión convergente de sentido y proyectado en la danza ritual del ts’acam ts’ en. Para lograrlo, esta investigación se centra en los lenguajes verbales o narrativas orales y en los lenguajes no verbales o narrativas corpóreas y el posible diálogo existente entre estos lenguajes, así como la potencial construcción de un texto que narre el devenir teenek. Al proponer a ts’ acam ts’ en bajo la noción de texto, arguyo a que esta forma narrativa del cuerpo presenta un orden de sentido, cohesión, coherencia, intencionalidad y convención social en sus diferentes elementos que la componen en tiempo y espacio. Esta investigación privilegia las narrativas orales y las narrativas corpóreas como fuentes primarias de información y el tratamiento de esta evidencia empírica es desarrollado mediante el análisis del discurso para las primeras, mientras que para las segundas se recurre al análisis multimodal, así como la posterior interpretación de cómo se entretejen los diferentes lenguajes que hacen posible pensar en un texto polifónico y dialógico. Por esto, el ejercicio antropológico de El devenir teenek es menos dogmático, univocista y colonialista y más cuidadoso de la intersubjetividad, la reflexión y la voluntad de los hermeneutas nativos direccionando hacia una antropología hermenéutica que sea menos invasiva.