My library button
  • Book cover of Louis Carlos Bernal

    A collection of images by the renowned Mexican American photographer, accompanied by critical essays and appreciations.

  • Book cover of Constitutional Change and Transformation in Latin America

    No author available

     · 2019

    "Over the past 30 years, Latin America has lived through an intense period of constitutional change. Some reforms have been limited in their design and impact, while others have been far-reaching transformations to basic structural features and fundamental rights. Scholars interested in the law and politics of constitutional change in Latin America are turning increasingly to comparative methodologies to expose the nature and scope of these changes, to uncover the motivations of political actors, to theorise how better to execute the procedures of constitutional reform, and to assess whether there should be any limitations on the power of constitutional amendment. In this collection, leading and emerging voices in Latin American constitutionalism explore the complexity of the vast topography of constitutional developments, experiments and perspectives in the region. This volume offers a deep understanding of modern constitutional change in Latin America and evaluates its implications for constitutionalism, democracy, human rights and the rule of law."--Bloomsbury Publishing.

  • Book cover of Espejo
  • Book cover of El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el Legislador, 4.ª ed.

    Este libro investiga si el principio de proporcionalidad es un criterio adecuado para la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales, sobre todo frente a las decisiones políticas adoptadas por el Legislador. Tras fundamentar una respuesta positiva a este interrogante, sobre la base de las ventajas que el principio de proporcionalidad ofrece en comparación con otros criterios alternativos, esta obra propone una teoría de la proporcionalidad. Se trata de una metodología de argumentación constitucional que conduce a una interpretación y a una aplicación de los derechos fundamentales racional y respetuosa de las competencias del Legislador y de los demás poderes públicos y privados.

  • Book cover of El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales

    Este libro investiga si el principio de proporcionalidad es un criterio adecuado para la interpretación y aplicación de los derechos fundamentales, sobre todo frente a las decisiones políticas adoptadas por el Legislador. Tras fundamentar una respuesta positiva a este interrogante, sobre la base de las ventajas que el principio de proporcionalidad ofrece en comparación con otros criterios alternativos, esta obra propone una teoría de la proporcionalidad. Se trata de una metodología de argumentación constitucional que conduce a una interpretación y a una aplicación de los derechos fundamentales racional y respetuosa de las competencias del Legislador y de los demás poderes públicos y privados.

  • Book cover of El neoconstitucionalismo al debate

    En un volumen de próxima publicación en Colombia, Luis Prieto Sanchís y Juan Antonio García Amado sostienen una controversia de extraordinario interés sobre el concepto y los elementos de una de las corrientes iusfilosóficas y iusconstitucionalistas que despierta hoy la máxima atención: el neoconstitucionalismo. El propósito de este texto es reconstruir las principales discrepancias que estructuran el debate entre estos dos emblemáticos juristas y, en donde sea posible, terciar en él. Para tal fin, en la primera parte analizaré las tesis que dan lugar a la divergencia de pensamiento entre Prieto Sanchís y García Amado. En la segunda, esbozaré mis opiniones acerca de las respuestas adecuadas a algunos de los problemas que están en juego en la discusión entre estos dos autores.

  • No image available

  • Book cover of La doble dimensión del Derecho

    Una de las tesis más emblemáticas de Robert Alexy sobre la naturaleza del Derecho, es la presentada por medio de esta obra, la cual recoge no sólo los trabajos realizados por el autor, sino también contiene las críticas más prominentes que se han elaborado alrededor de esta tesis. Alexy plantea que el Derecho necesariamente comprende tanto una dimensión real o fáctica, así como una dimensión ideal o crítica. La dimensión fáctica está representada por los elementos de la expedición autoritativa y la eficacia social; mientras que la dimensión ideal encuentra su expresión en el elemento de la corrección moral. La doble naturaleza del Derecho, afirma el autor, es abstracta y formal, y surge como un concepto no-positivo del Derecho, de allí que para poder determinar su contenido concreto y estructura, es necesario explicarla en el marco de un sistema en el que la idea central sea la institucionalización de la razón.

  • Book cover of El derecho de los derechos escritos sobre la aplicación

    La Constitución Política de 1991 desencadenó un vuelco sin antecedentes en diversos aspectos concernientes a la estructura y el funcionamiento del derecho. El más prominente de todos es quizás el relativo a los derechos fundamentales. Antes los derechos se garantizaban en la medida en que fuesen protegidos por la ley, los actos administrativos y las sentencias.Hoy día, en cambio, no es el derecho la medida de los derechos, sino los derechos la medida del derecho. Los derechos fundamentales son el prisma desde cuya óptica se debe interpretar todo el derecho ordinario, a tal punto que no parece una exageración afirmar que nuestro derecho es el derecho de los derechos.Este libro persigue desentrañar las principales claves de esta nueva concepción jurídica. Por esta razón, no sólo está dirigido a quienes tengan interés por la teoría o la práctica de los derechos fundamentales y sus mecanismos de protección señaladamente la acción de tutela- , sino a juristas que cultivan otras ramas y ya no pueden soslayar la repercusión de los derechos fundamentales en todos los ámbitos jurídicos.

  • Book cover of La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

    Este libro busca suscitar en el contexto de habla hispana una reflexión de talante filosófico sobre la responsabilidad civil extracontractual. Para este fin, pone a disposición del lector una interesante amalgama de trabajos en esta área de estudio. Ofrece, por primera vez en castellano, traducciones de algunas selectas contribuciones de los autores anglosajones más emblemáticos de este campo. Así mismo, incluye trabajos de filósofos del derecho hispanoparlantes, quienes han entrado en los debates propios de esta disciplina con ideas originales y profundas. Finalmente, el libro incorpora varios ensayos de autores colombianos que, desde el punto de vista teórico o dogmático, intentan aportar a estos debates con el desarrollo de intuiciones abstraídas de la práctica de nuestro país o, justo lo opuesto, evaluar algunos aspectos de nuestra práctica de la responsabilidad civil desde una perspectiva teórico-jurídica.