· 2018
The experience and mediation of race-religion -- The first wave: from Islam in Spain to the Alianza in New York -- The second wave: Spanish dawah to women, online and in Los Angeles -- Reversion stories: the form, content, and dissemination of a logic of return -- The 9/11 factor: Latino Muslims in the news -- Radicals: Latino Muslim hip hop and the "clash of civilizations thing"--The third wave: consolidations, reconfigurations and the 2016 news cycle
· 2025
This study examines the evolution of domestic cereal prices in the low- and middle-income countries (LICs and MICs) from 2017 to mid-2023, covering the shocks of the COVID-19 pandemic and the war in Ukraine. Using monthly retail price data adjusted by the consumer price index (CPI), we analyse cross-country and regional trends. Results indicate that Latin America and the Caribbean is more sensitive to international price fluctuations, whereas regions such as Asia – especially China and India – exhibit greater stability, largely due to effective agricultural policies and robust domestic production. These findings underscore the need for targeted agricultural and food policies to bolster food security and resilience in LICs and MICs, ultimately contributing to a better life.
The Africa Open DEAL and Africa’s Great Green Wall initiative is a first-of-its-kind collection of accurate, comprehensive, and harmonized African land use and land use change data. It provides a detailed panorama of land use and change across the entire continent and countries, captured through more than 300 000 sampling points taken from very high-resolution satellite imagery using FAO’s Collect Earth tools. This land report is a collective effort of more than 350 African experts. Using maps and statistics generated from the assessments, the report elaborates future prospects of land use change in a comprehensive and accessible format. Key findings indicate that land restoration for livelihoods, biodiversity and carbon capture is achievable in Africa, in view of multiple large-scale initiatives and countries’ commitments, including restoration targets of 100 million ha for GGW-Sahel, 100 million ha for the AFR100, both by 2030, and another 200 million ha for the Pan-African Agenda on Ecosystem Restoration. Successfully restored lands in the Sahel under GGW would have a profound positive effect on the climate of the whole region, potentially doubling the amount of rainfall or decreasing summer temperatures throughout much of Nnorthern Africa and as far as the Mediterranean. FAO and the AUC remain committed to working with member countries, African institutions and partners to leverage digital technologies to fast-track data on land use change and restoration efforts on the continent. Africa Open DEAL data are embedded within FAO’s Hand-in-Hand Initiative geo-spatial platform and are accessible to anyone through EarthMap.org.
No image available
· 2023
Tras el éxito de La última sultana , Andrea D. Morales narra la historia de la leyenda más famosa de Sevilla: la de la bella Susona. «Andrea D. Morales combina el rigor histórico y el pulso narrativo». El Mundo «Una nueva voz con ánimos renovados y nuevas formas de ver el género de la novela histórica nacional». David Yagüe, 20 Minutos «Andrea D. Morales es una autoridad en la historia de las mujeres en el periodo de dominación musulmana en el sur de la Península». Ideal Un amor imposible y una traición imperdonable. Una época de misterios y conspiraciones. Una novela con alma de clásico. Desde finales del siglo XV, una leyenda impregna las calles de Sevilla. Cada noche, la bella Susona, hija de un famoso converso de la judería del barrio Santa Cruz, acude al encuentro de un caballero cristiano de noble linaje llamado Nuño de Guzmán. Él no debe enamorarse, pues su cometido es descubrir si los rumores son ciertos: se dice que Susona y su familia judaízan en secreto. Sin embargo, bajo el rocío de las flores de azahar, se convierten en amantes furtivos. Cuando Susona descubre que una conspiración que se fragua entre las paredes de su hogar podría dañar a su amado, se verá obligada a escoger: la fidelidad a su pueblo, a su padre y a su familia, o el amor que le profesa a Nuño de Guzmán. Para salvar a unos deberá condenar a los otros. La historia de Susona, llena de amor, traición y muerte, acabará tornándose en leyenda. Tras La última sultana, Andrea D. Morales nos traslada a una época de odio, miedo y conspiraciones entre judíos y cristianos y nos demuestra que hasta en los momentos más oscuros de la humanidad, puede florecer la pasión.
· 2022
LA DESCONOCIDA HISTORIA DE LA ÚLTIMA GRAN MUJER DE AL-ÁNDALUS UNA NOVELA QUE NOS DESCUBRE EL PODER DE LAS SULTANAS Morayma, hija del alcaide de Loja y primer mayordomo de la Alhambra, fue esposa de Boabdil, el último sultán del reino nazarí de Granada. Su vida, marcada por su belleza y por la tragedia, es la historia de quien nació sin estirpe y llegó a convertirse en la mujer más poderosa de la dinastía musulmana en uno de los periodos más convulsos. UN RELATO DE AMOR EN EL OCASO DE UNA ÉPOCA A través de las luces de una celosía, los ojos del sultán descubren a Morayma y, pocos días después, ambos se prometen aunque ella solo tiene quince años. Sin embargo la felicidad durará poco. El asedio de Granada por parte de Fernando el Católico va más allá del campo de batalla y las intrigas políticas llaman a la puerta del palacio. para caer en manos de ella y de otras mujeres. Será entonces cuando comience la desgracia que la alejará de su marido y de su primer hijo, del que deberá despedirse en favor de su reino. LA SANGRE Y LAS LÁGRIMAS NO SOLO SE DERRAMAN EN LAS BATALLAS Escrita con un potente pulso narrativo y un preciso rigor histórico, esta novela retrata un aspecto de la Reconquista jamás contado. Andrea D. Morales recupera el desconocido personaje de Morayma para convertirla en la protagonista de este relato y mostrarnos los juegos de poder, amor y pasión que realmente llevan a ganar o a perder para siempre un reino.
· 2024
Doce meses, doce diosas: un precioso libro ilustrado sobre mitología para llenar tu año de energía femenina. Descubre a las doce diosas más poderosas de la mitología mundial: - Inspírate en el conocimiento de Sarasvati - Saca la fuerza de Morrigan - Adéntrate en la sabiduría de Minerva - Trabaja tu poder a través de Skadi Conoce a una diosa clave para cada mes y cada estación del año, porque cada momento tiene su magia: diosas de la abundancia, del amor, de la muerte y del renacer, diosas de la venganza y de la luz... un libro bello y poderoso, ideal para regalar a niñas y a mujeres, con preciosas ilustraciones de Naranjalidad.
· 2021
La escritura constituye uno de los pilares esenciales para la evolución de la humanidad. A través del estudio de la escritura plasmada en una firma, somos capaces de descubrir las imágenes simbólicas que reflejan lo que en realidad somos en un momento determinado. Mediante la firma transmitimos un mensaje inconsciente que revela nuestro profundo estado de ser. En este manual se pretende ofrecer un conocimiento básico sobre el estudio grafológico de las firmas, su reconocimiento, relación entre ellas, situación geográfica sobre el plano del papel y simbología, que nos acercará al conocimiento de la personalidad, identidad y comportamiento de los autores de las firmas y su relación con el medio ambiente.
· 2021
De pequeña, Aura soñaba con ser sirena. Ahora sus sueños están aplastados por una jungla de asfalto, las responsabilidades y un trabajo en el que no se la valora. Cuando su abuela Nana fallece, Aura se ve obligada a retornar a Luar, el pueblo de su infancia. Allí le esperan las cenizas y la herencia: la casa en la que vivía su difunta abuela, la barca de pesca de su abuelo y un libro de cuentos. Para regresar a la normalidad debe vender el viejo caserón, pero primero tiene que reformarlo, lo que supone alargar aún más su estancia en el pueblecito costero de Galicia y retrasar su vuelta a Madrid y a su estresante vida. Sin embargo sus amigos, su familia y Eric, el atractivo encargado de la obra de la casa, le mostrarán el camino a recorrer en este viaje que le permitirá reencontrarse consigo misma. Porque Aura lleva perdida desde hace años. Entre giros del destino, sorprendentes descubrimientos sobre la vida de su estrafalaria abuela, a la que de repente cree no conocer tanto, el amor llamando a su puerta, y el pasado más nítido que nunca, Aura debe decidir. Luar o Madrid. Sirena o escritora. La antigua Aura o la nueva Aura. Amar a corazón abierto o huir nuevamente.