Reflexiones de un grupo de investigadores sobre las causas del deterioro urbano, a partir de una serie de hipótesis sacadas de la revisión de la literatura internacional y de un análisis comparativo de dos barrios de Bogotá: La Veracruz y la Merced, sobre los ámbitos arquitectónicos, ambientales, urbanos y económicos.
No image available
· 2012
Esta es una propuesta que permite ver las ciudades como productos organicos de creacion humana y construir desarrollos urbanos amigables con la naturaleza. Esto implica construir un nuevo paradigma de organizacion urbana en el territorio, donde las ciudades son el nuevo producto de la naturaleza que entra en armonia con los otros ecosistemas planetarios, y en conjunto constituye una simbiosis de ciudades y ecosistemas. Por lo tanto la nueva organizacion urbana se consolida sobre la relacion de reciprocidad que existe con los recursos naturales. De esta forma no existe mas el crecimiento sin control sobre el territorio, sino un fuerte lazo de correspondencia entre las ciudades y sus territorios. Con esto se debe replantear la forma de planear ciudades, de hacer infraestructura, de construir empresas, entonces se debe pensar una nueva forma de organizar la sociedad."
No image available
· 2020
No image available