· 2019
En México la diabetes es una enfermedad con un componente genético importante, pero con causas ambientales, sociales, económicas y de hábitos de estilo de vida que disparan la enfermedad y que ocasionan que tanto la persona que vive con diabetes, como sus familiares, el ambiente escolar/doméstico/laboral y los recursos del país se afecten a corto y mediano plazo.
No image available
No image available
· 2023
Capítulo 1. La nutrición humana, el curso y el estilo de vidaCapítulo 2. Longevidad y nutriciónCapítulo 3. Regulación de la energía y metabolismo intermedioCapítulo 4. Los nutrimentosCapítulo 5. Los alimentos, la dieta y la alimentaciónCapítulo 6. Evaluación del estado de nutriciónCapítulo 7. Actividad física y nutriciónCapítulo 8. Aspectos bioéticos de la atención nutriciaCapítulo 9. La nutrición en México: pasado, presente y perspectivaCapítulo 10. Contexto antropológico de la atención nutriciaCapítulo 11. Alimentación sostenibleCapítulo 12. Nutrición y estilo de vida de la mujer en etapa preconcepcionalCapítulo 13. Nutrición en el embarazoCapítulo 14. Nutrición de la mujer lactante y consejería en lactanciaCapítulo 15. Alimentación complementaria del niño de 4 a 24 meses de edadCapítulo 16. Nutrición del preescolar y el escolarCapítulo 17. Alimentación y nutrición del adolescenteCapítulo 18. Nutrición del adultoCapítulo 19. Nutrición de la persona mayorCapítulo 20. Salud dental y nutriciónCapítulo 21. Enfermedades diarreicas y nutriciónCapítulo 22. Nutrición y gastroenterologíaCapítulo 23. Anemias de origen nutricioCapítulo 24. Mala nutrición infantil: desnutrición y obesidadCapítulo 25. Obesidad en el adultoCapítulo 26. Diabetes mellitus y nutriciónCapítulo 27. Enfermedades cardiovasculares y nutriciónCapítulo 28. Alteraciones renales y nutriciónCapítulo 29. Nutrición en las enfermedades hepáticasCapítulo 30. Nutrición en oncologíaCapítulo 31. Enfermedades reumáticas y nutriciónCapítulo 32. Alergia alimentariaCapítulo 33. Proceso de atención nutriciaCapítulo 34. Plan alimentario para la persona sana y la persona enfermaCapítulo 35. Modificación de comportamientos: apoyo psicoeducativo y conductual en la práctica clínica nutriológicaCapítulo 36. Apoyo nutricio y alimentación artificialCapítulo 37. Gestión de la calidad en la prestación de servicios nutriológicos.
No image available
· 2012
This book aims to provide readers with a general as well as an advanced overview of the key trends in childhood obesity. Obesity is an illness that occurs due to a combination of genetic, environmental, psychosocial, metabolic and hormonal factors. The prevalence of obesity has shown a great rise both in adults and children in the last 30 years. It is known that one third of children who are obese in childhood and 80% of adolescents who are obese in their adolescent years continue to be obese later in life. Obesity is an important risk factor in serious illnesses such as heart disease, hyperlipidemia, hyperinsulinemia, hypertension and early atherosclerosis.
No image available
No image available
No image available
No author available
· 2014
No image available
No image available
No image available