Muchas son las personas que comparten sus vidas con animales de compañía a los que cuidan y protegen, a los que quieren y respetan incluso por encima de algunos seres humanos. Aunque generalmente se niega que tengan alma, numerosas investigaciones muestran que sienten amor y odio, son solidarios e inteligentes, distinguen entre el bien y el mal e incluso llegan a manifestar cierta trascendencia. Desde esta nueva perspectiva, si existe un más allá para los humanos, ¿por qué no para los animales? Los autores –periodistas y escritores que colaboran en diversos medios– recogen aquí emotivos testimonios de primera mano acerca de la conexión desde el otro lado, de comunicaciones entre el mundo de los espíritus y el nuestro, facilitadas por el cariño y la cercanía emocional con nuestras mascotas. Su pretensión es ofrecer información sobre un asunto que casi nadie se llega a plantear y sobre el que ellos han investigado profundamente: sus apariciones fantasmales, su sexto sentido, el duelo que los dueños han de hacer tras su muerte, las psicofonías registradas… Un libro inquietante que nos acerca al más allá de esos animales con los que establecemos un vínculo tan fuerte que aprendemos a saber qué necesitan y qué sienten.
· 2021
Una fundamental idea me convoca a estar hoy frente a Uds: Reivindicar la figura del empleado público. Porque me cansé de soportar a autores amarillistas de distinta calaña que, sin saber absolutamente nada de nuestras historias detrás de esos escritorios, de las horas quitadas a la familia y al descanso para finalizar las tareas, de las enfermedades ligadas al trabajo, despotrican sin fundamentos en forma artera denigrando hasta demonizar la figura del empleado público. No somos un gasto. Tampoco nos creemos imprescindibles. Simplemente somos empleados. Como Ud., como yo, como él, como todos. Somos un engranaje más de esa complicada máquina que forma al Estado. Perdónalos Dios, no entienden nada.
· 2006
La TCI es una técnica que permite la comunicación con nuestros seres queridos que se encuentran en otro plano de existencia, y escuchar sus voces a través de instrumentos electrónicos de uso corriente. Es una reafirmación más de que la muerte no existe, simplemente es una transición hacia otro plano de existencia.
No image available
· 2018
¿Puede un narcotraficante ser venerado como un santo? ¿Y un ladrón? ¿A quién le rezan los sicarios para que sus balas den en el blanco? Estas y otras muchas cuestiones centran este trabajo, que pone el acento en los cultos emergentes y populares. Así, cantantes, actrices y futbolistas, iconos famosos de nuestra sociedad, también podrían ser los santos que se venerarán en las iglesias del siglo XXI. También guerrilleros, dictadores, políticos, curanderos, ladrones y todo un extravagante conjunto de personajes, producto de la mediática sociedad en que vivimos. Este libro -una versión ampliada y actualizada de "Santos Famosos y otras extrañas devociones"- recorre los más modernos santuarios y lugares de culto de toda una nueva estirpe de santos populares a los que sus devotos le rinden culto, les piden milagros y les agradecen los ya concedidos. Sus fieles les rezan oraciones y peregrinan a sus santos lugares con el mismo fervor que profesan hacia otros hombres y mujeres del santoral católico oficial.
No image available
No image available
No image available
No image available
No image available