· 2023
The Workshop on Simulation and Optimization for Sustainable Engineering is held in Santander (September 28th-29th) on the occasion of the visit of Prof. Ignacio Grossmann to the Department of Chemical and Biomolecular Engineering of the Universidad de Cantabria in the framework of the Fulbright U.S. Specialist Program. This workshop is organized in collaboration with AQUIQÁN, the Association of Chemistry and Chemical Engineering of Cantabria, with the aims of serving both as a forum of discussion of the recent advances in the topic and a meeting point of the closest collaborators of Prof. Grossmann in Spain over the last years. Overall, 30 researchers will take part in this event coming from several universities (Alicante, Cantabria, Rovira i Virgili, Salamanca, Sevilla, and Valladolid) and the IMDEA Materials Institute. The program includes a plenary lecture imparted by Prof. Grossmann, one keynote presentation representative of each institution and around 15 oral presentations from young researchers.
· 2022
Despertar y Trascender es el diario espiritual de un laico casado y con hijos, quien durante mas de cuarenta anos ha escrito las luces e intuiciones de su vida de oracion en medio del trabajo cotidiano, la vida familiar, los viajes, los momentos felices y las experiencias dolorosas. Temas centrales de la vida cristiana como el dominio de si mismo, el misterio de la Creacion, la meditacion de la Palabra, la busqueda del Reino de Dios y la esperanza en la resurreccion aparecen en estas paginas sencillas y profundas como la gran inspiracion de la vida interior.
No image available
No author available
· 2008
· 2011
Los lenguajes de descripción hardware son los pilares sobre los que se asienta la fuerte evolución que el diseño electrónico digital ha venido sufriendo durante los últimos años, por lo que el VHDL ha emergido como estándar en la industria convirtiéndose en el más utilizado hoy en día. El objetivo de este libro no es únicamente el de presentar el lenguaje y su sintaxis, sino también el de introducir la metodología de trabajo inherente al lenguaje, ya que se trata del flujo de diseño actual de circuitos digitales. Además, se centra en las dos grandes áreas de aplicación del VHDL: la simulación y la síntesis automática de circuitos. - El presente manual se compone de 13 capítulos y 3 anexos, donde se incluyen los temas siguientes: - Metodología y posibilidades en la descripción del diseño electrónico. - Lenguajes de descripción hardware. - Introducción y sintaxis del lenguaje. - Estilos de descripción: estructural, flujo de datos y algorítmica. - Bibliotecas, Paquetes y Unidades. Conceptos avanzados. - Simulación y modelado. - Síntesis automática de circuitos. - VHDL en la práctica. Ejemplos y ejercicios resueltos. - VHDL, herramientas de CAD y tutoriales. - Evolución del lenguaje y el nuevo estándar VHDL 2008. La estructura y contenido de esta obra están basados en varios años de experiencia en la enseñanza del VHDL y diseño digital, por lo que el principal objetivo perseguido por los autores es su carácter didáctico y pedagógico, sin olvidar que también va dirigido a los ingenieros que actualmente empiezan a incorporar estas técnicas de diseño a su entorno laboral. En esta tercera edición se han añadido nuevos elementos del lenguaje y ejemplos para dar cobertura a los importantes cambios y mejoras introducidos en el estándar de VHDL 2008. También se han incorporado los últimos avances en dispositivos de lógica programable, pues sigue siendo un área de fuerte evolución y cambio. El libro contiene material adicional que podrá descargarse accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es. Este material incluye los ejemplos desarrollados en la obra, así como software de simulación VHDL, y enlaces a las herramientas de simulación y síntesis descritas en los tutoriales del libro.
No image available
No image available
This book comprises heat transfer fundamental concepts and modes (specifically conduction, convection and radiation), bioheat, entransy theory development, micro heat transfer, high temperature applications, turbulent shear flows, mass transfer, heat pipes, design optimization, medical therapies, fiber-optics, heat transfer in surfactant solutions, landmine detection, heat exchangers, radiant floor, packed bed thermal storage systems, inverse space marching method, heat transfer in short slot ducts, freezing an drying mechanisms, variable property effects in heat transfer, heat transfer in electronics and process industries, fission-track thermochronology, combustion, heat transfer in liquid metal flows, human comfort in underground mining, heat transfer on electrical discharge machining and mixing convection. The experimental and theoretical investigations, assessment and enhancement techniques illustrated here aspire to be useful for many researchers, scientists, engineers and graduate students.