· 1974
Documentos dirigidos a la enseñanza de Economía a aquellos alumnos que, por diversos motivos, no pueden asistir a clases con regularidad. El segundo volumen contiene teoría sobre los conceptos básicos, las diferentes interpretaciones de la empresa, las métricas de medición y la actividad empresarial dentro del orden económico y de la sociedad. Al final de cada tema se ofrecen actividades de autoevaluación.
Este libro contiene un análisis de vanguardia y consejos para empresarios y directivos sobre cómo hacer frente a la inflación. Tras años de gran estabilidadde precios, la inflación estalló de repente. Las tasas de inflación fluctuarán, pero nos acompañarán durante años. Aunque los motores de la inflación a corto plazo, como Corona y los costes de la energía, están remitiendo, se está tardando mucho tiempo en volver a desinflar la masa monetaria, el motor más importante de la inflación. Un problema importante es que los dirigentes actualescarecen de experiencia, ya que el último periodo comparable de inflación se produjo en la década de 1970.Por supuesto, la gestión de la inflación tiene que ver, sobre todo, con los precios: Cómo se debe responder a los aumentos de costes. Los autores demuestranque es ingenuo limitarse a repercutir los mayores costes en precios más altos. Esto se debe a que este método no tiene en cuenta la disposición de los clientes a pagar precios, que puede cambiar significativamente en el proceso de inflación. Todas las funciones de la empresa se ven afectadas por la inflación,desde el jefe hasta las ventas, las compras, la gestión financiera, la producción y los recursos humanos. Hay que aumentar la agilidad para adelantarse a laola de costes y no correr detrás de ella. No será posible repercutir íntegramente los aumentos de costes. En este sentido, también hay que aumentar la eficacia. Hay que luchar contra las "ilusiones de beneficio" creadas por los precios más altos.El libro abarca todas las facetas relevantes de la inflación en la administración de empresas y se basa en las décadas de experiencia de los profesores Hermann Simon y Santiago García Echevarría. La atención se centra en la relevanciapráctica y la aplicación.