Simple numerical measures of the minimum wage may offer deceptive indicators of its impact. Alternative measures, such as kernel density or cumulative distribution plots, are more reliable, and highlight influences higher in the wage distribution or on the informal sector. Panel employment data from Colombia, where minimum wages seem high and binding, show that the minimum wage can have important impacts on wages and unemployment across the wage distribution.
· 2002
Este documento se centra sobre la pobreza en Colombia. Con una metodología de descomposición, se establecen características de la evolución de la pobreza en la década de los noventa, especialmente el aumento de 10% de la población pobre entre 1995 y 2000. Se presentan las características de los hogares pobres, y se encuentran los efectos de algunas variables sobre la probabilidad de encontrarse en condiciones de pobreza. Se miran algunos efectos básicos de las variables macroeconómicas sobre el nivel de la pobreza. Finalmente, se estima la magnitud del crecimiento económico y de la mejora en la distribución del ingreso necesario para reducir la pobreza a la mitad de su nivel actual.
No image available
No image available