Anderson and Fr. Granados discuss the philosophical and religious significance of Pope Jon Paul II's theology of the body," giving readers a new understanding of the Christian way of love and how to embrace it fully in their lives.
· 2012
THE FIFTH CANDLE OF ADVENT. Meditations for each day This book offers a meditation for each day of the Advent guiding us in our journey toward Christmas. The Advent Wreath has four candles that we light as Christmas approaches... They remind us that it is time to put before God the shadows that inhabit our life: a project full of uncertainties, the bumps we are hitting in our relationship, a disease... But on the horizon of Advent the hope of a fifth candle remains, the only one capable of lighting our night. This candle must be lit by God. The great mystery of Advent is not our path, but the path of God towards us, a God that comes. He is always coming to meet us... In Advent we prepare to recognize the light of that candle which will shine on the night of Christmas. Its brilliance will fill us with wonder because of its smallness. These meditations are meant to be a path of hope and to help us recognize the light of that fifth candle as we keep our eyes opened to receive it.
· 2017
Pareados escritos, entre alegrías ytristezas, para personas que no han tenido previo contacto con relatos poéticosy, por tanto, buscan un primer encuentro con este género. José Granados García, es Diplomado enDerecho y Máster en Mercados Bursátiles. A sus 52 años empieza a interesarsepor la poesía y la literatura hace diversos años. Hi ha cursado taller de relatobreve y de poesía, en la provincia de Girona, Centro Cultural la Mercè. Hapublicado en la sección de Cartas al Director de varios periódicos y relatos enla web www.relatsencatala.cat
"A maravilha surge em nossa vida somente porque existe o amor. Mesmo a maravilha diante da natureza só tem sentido porque na origem da vida está uma experiência de amor..." Por meio desta obra, os autores trazem ao leitor, os conhecimentos que João Paulo II concedeu à humanidade e apresenta-lhe uma nova maneira de compreender o modo cristão de amor e de adotá-lo plenamente em sua vida.
· 2014
La teología del matrimonio se sitúa en una encrucijada de caminos: lo carnal y lo espiritual, el varón y la mujer, el amor humano y el divino, lo privado y lo público, la tradición y el futuro, la naturaleza y la gracia... ¿Cómo integrar tantos aspectos? Jesús mismo lo indicó: "lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre" (Mt 19, 6). Dios es la fuente del amor, que ha unido a varón y mujer y les asocia en un camino de comunión siempre más honda. Por otro lado, "lo que Dios ha unido" se revela en modo insuperable con la venida de Jesús al mundo que, en su entrega de amor por la Iglesia, es esa misma unión. Estas dos uniones (hombre y mujer, Jesús y su Iglesia) ofrecen la clave para la estructura de este manual. Desde la revelación de la plenitud del amor en Jesús, la Primera Parte arroja una mirada sobre los orígenes del hombre: ¿Cuál era el designio de Dios sobre el amor humano? ¿En qué modo lo ha descrito la tradición bíblica y patrística? ¿Cómo mostrar, a partir de la experiencia humana, la verdad del matrimonio exclusivo, fiel, abierto a la transmisión de la vida? Descubriremos aquí, en este amor de hombre y mujer, un sacramento originario, una primera apertura de la carne a Dios, en que se prepara la revelación plena de Jesús, objeto de la Segunda Parte del manual. Cristo en su vida, muerte y resurrección, inaugura un nuevo lenguaje del cuerpo e instituye el sacramento del matrimonio: ¿De qué es signo este amor esponsal? ¿Qué gracia comunica? ¿Cuál es su puesto dentro de la sociedad y de la Iglesia? El enfoque adoptado, que parte de la resurrección de Cristo para descifrar el lenguaje de la carne, desde sus orígenes a su consumación, permite revelar el papel estratégico del matrimonio dentro de la entera economía sacramental. José Granados es Vicepresidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia (Roma); desde 2010 enseña también como profesor invitado en la Pontificia Universidad Gregoriana. Es doctor en teología por la Pontificia Universidad Gregoriana (Premio Bellarmino) y licenciado en Ingeniería industrial por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Entre sus publicaciones: Teología del tiempo. Ensayo sobre la memoria, la promesa y la fecundidad (2012); Signos en la carne: El matrimonio y los otros sacramentos, (2011); Teología de la carne (2011); Teología de los misterios de la vida de Jesús: ensayo de una cristología soteriológica (2009).
No image available
L'Exhortation Amoris laetitia a donné lieu à diversesinterprétations. Approfondir ses affirmations théologiques demandera du tempset de la patience. Ce qui ne peut toutefois pas attendre - parce que personnene peut s'abstenir d'agir -, ce sont les questions pratiques qu'elle a soulevées :celles des pasteurs qui écoutent les confessions ; celles des évêques quiindiquent des lignes d'action pastorale à leurs prêtres ; celles desfamilles actives dans la pastorale familiale... Clair et argumenté,cet ouvrage de référence offrira des pistes sûres à tous ceux qui désirent annoncer l'évangilede la famille. José Granados, Stephan Kampowski et Juan José Pérez-Soba sonttous trois professeurs à l'Institut pontifical Jean-Paul II fondé à Romeen 1981, spécialisé dans les questions liées à la famille et au mariage.
Està adreçat als tècnics del sector de l'automoció, a estudiants d'enginyeria, a estudiants de cicles formatius, a estudiants i professors de llengua catalana i, en general, a tots els aficionats i amants del món de l'automoció. El llibre, editat en català, castellà i anglès, recull més de 500 termes tècnics que s'utilitzen normalment en el món dels vehicles. L'obra s'estructura en dues parts diferenciades, la qual cosa permet la consulta ràpida dels termes i la seva identificació mitjançant les il·lustracions que s'inclouen a la primera part. Dins de cada capítol, els termes estan ordenats de manera que primer se'n presenta el conjunt, després el subconjunt, si escau, i finalment les peces que el componen. La segona part conté les equivalències en català, castellà i anglès, amb entrades per a cada idioma, a manera de vocabulari, i inclou també un índex general de les il·lustracions. La importància del sector de l'automoció dins el teixit industrial de Catalunya, tant pel que fa a la producció de vehicles com a la de components, al manteniment i a la reparació de vehicles, és un pes que justifica suficientment la necessitat d'aquesta obra, atesa l'extensió de la llengua catalana en el món industrial.