My library button
  • Book cover of Principios de comunicaciones móviles

    En este libro se presentan los aspectos fundamentales que intervienen en los sistemas de comunicaciones móviles, al objeto de facilitar la comprensión de los principios de funcionamiento y los requerimientos tanto actuales como futuros de dichos sistemas. Se hace hincapié en el componente conceptual y se intenta evitar en lo posible los desarrollos matemáticos. Con ello se pretende que los temas tratados permitan al lector una mejor asimilación de los mecanismos que intervienen en los sistemas de comunicaciones móviles. El texto se acompaña de ejemplos de aplicación sobre sistemas como GSM, DECT, Bluetooth, WLAN o UMTS, que ayudan a afianzar los conceptos expuestos y a conocer algunos parámetros concretos de diseño. Se asume que el lector tiene conocimientos previos de probabilidad y fundamentos de comunicaciones digitales.

  • No image available

  • Book cover of Bye-Bye, Stanislavski?

    No es casual que los libros técnicos de Constantin Stanislavski comiencen con una detallada descripción de los efectos que tiene la intemperie escénica sobre los sujetos actuantes. La exposición del actor o la actriz ante sus públicos es en realidad la inmersión de esos performers en la verdadera causa de sus actuaciones. Dicha causa no es meramente el grupo de espectadores reunidos en una sala, sino que se aloja en el campo de fuerzas que esos espectadores actualizan y cuyos efectos ya eran perceptibles sobre los cuerpos actorales desde el momento mismo de comenzar los ensayos de una obra. El campo de fuerzas llamado Público es por lo tanto una potencia a la vez ominosa y productiva. Stanislavski lo sabía muy bien, y por ello anteponía la experiencia de esa Causa apenas gobernable a la adquisición de una técnica que pudiera devolverles a actores y actrices un relativo control sobre sus comportamientos escénicos. El Público, un emisario del Otro lacaniano que, sin embargo, no se confunde con este último, está constituido por una dimensión simbólica que no es sólo la del "lenguaje natural", sino sobre todo la de un saber operativo codificado y almacenado en la Historia de la Actuación. En ese archivo de recursos formales que la historia teatral nos transmite se prefiguran los procedimientos poéticos que dan origen a las actuaciones contemporáneas. En el realismo stanislavskiano, estos procedimientos reproducen aquellos que un dramaturgo emplea en su composición literaria, hasta el punto que, para el Maestro, la interpretación actoral de una obra equivale a rescribirla en la materia escénica, desplegando allí una competencia técnica comparable a la del escritor. Desde esta perspectiva, el Método de las Acciones Físicas es el dispositivo que Stanislavski inventa para entrelazar la literatura dramática con unos cuerpos actuantes técnicamente adiestrados y atravesados por el deseo del Público.

  • No image available

    Telecommunication is a key element in the control of railway tra c, especially of high speed trains. High speed railway systems are equipped with sensors and detectors which deliver valuable information concerning the operation thus providing rail and passenger safety. ADIF has currently sensors installed at strategic points of the railway routes to monitor environmental, train and infrastructure conditions. These detection systems consist of outdoor sensors installed directly on the track and/or catenary and processing units, which are located in wayside shelters or racks. Local operation sites concentrate the nearby received information for further transmission throughout ADIF's communication network to control centres. The communication link between sensors and processing unit is always wired, which implies high installation and maintenance costs. This project proposes the substitution of the wired communication link between sensors and processing unit with a wireless link using ZigBee technology. For that reason an orientation study is carried out to identify potential railway detection systems for substituting the wired communication links with a wireless ZigBee interface. Based on this initial study a ZigBee mesh architecture is proposed, allowing easy network scalability and path redundancy. An application prototype is designed and developed based on the speci c needs of the DCDP (Pantograph's Dynamic Behaviour Detection) system. For this purpose a speci c application pro le was considered, designing and implementing the particular clusters needed to meet the DCDP requirements. Tests results successfully prove the feasibility to use ZigBee technology for the replacement of the DCDP wired links, opening the possibility to further develop the DCDP applications and implement the solution for other detection systems. Moreover safety studies must be carried out to meet railway safety standards and ADIF's safety requirements.

  • No image available

  • No image available

  • No image available

  • No image available

  • No image available

  • No image available