My library button
  • Book cover of La responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad
    Natalia Rueda

     · 2020

    Partiendo de la constatación de que el ordenamiento jurídico colombiano no reconoce la posibilidad de indemnizar los daños intrafamiliares, se hace necesario reflexionar sobre la pertenencia de las responsabilidad civil en el derecho de familia como mecanismo idóneo para remediarlos, atendiendo de a la ineficacia e insuficiencia de las respuestas tradicionales. Con base en esa lógica, la comparación jurídica emerge como la metodología de investigación más idónea, a partir de la identificación de similitudes y diferencias entre los ordenamientos comparados, proponer soluciones enriquecidas por las distintas perspectivas y experiencias. Este libro como resultado del análisis comparado, propone para los ordenamientos comparados para la aplicación de nuevos principios en materia de responsabilidad parental; por ejemplo; la responsabilidad por el hecho de la concepción, la buena fe y la auto responsabilidad como criterios para orienta y valorar la conducta de los padres, de manera que se pueda determinar cuando el ejercicio de la responsabilidad parental puede conducir a la precaución de daños susceptibles de reparación.

  • Book cover of Problemas del derecho de familia, infancia y adolescencia
    Natalia Rueda

     · 2024

    Este libro pretende contribuir al debate sobre el proceso de transformación de la familia a partir de la consideración de la manera como se han desarrollado algunos principios o el derecho mismo en algunos ordenamientos jurídicos, y de cómo se abordan nuevos problemas partiendo de las categorías generales. El objetivo no es, pues, brindar una mirada exhaustiva, sino ofrecer lecturas adicionales. En ese sentido, se trata de una obra colectiva en la que participan juristas de diversa proveniencia (nacional y académica): Chile, Colombia, Croacia, España e Italia. Cada capítulo aborda un tema u ordenamiento jurídico distinto, valiéndose en cada caso de una metodología diferente.

  • Book cover of La responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad. Un estudio comparado entre Italia y Colombia
    Natalia Rueda

     · 2020

    Prologar una obra es una labor que siempre me llena de satisfacción, a la cual acompaña un sentimiento de gran responsabilidad. Podría decirse que las breves palabras de apertura de un excelente libro son como esos delicados entremeses que ofrecemos en casa a nuestros invitados antes de que pasen a deleitar exquisitos manjares cuidadosamente elaborados para la ocasión. Debo comenzar por felicitar al lector por la excelente elección realizada. No se arrepentirá, se lo aseguro. A continuación quisiera expresar mi más profundo agradecimiento a su autora, la profesora Natalia Rueda, a quien el destino me unió hace unos años; uno de esos bonitos regalos que me tenía reservada la vida. La necesidad y la importancia de esta obra para un civilista están fuera de toda duda. La temática que en ella se aborda reviste notable interés: la responsabilidad civil en el ejercicio de la parentalidad o, dicho de otro modo, el resarcimiento del daño causado por los padres a sus hijos.

  • Book cover of Interpretación y fuentes del derecho. Reflexiones sobre su historia y herencia

    Este libro presenta algunos aspectos problemáticos de la interpretación de las fuentes del derecho, desde una perspectiva histórica. Da cuenta del rol central de la actividad de la interpretación del derecho en distintas realidades y periodos históricos con un común denominador: la interpretación como fuente de fluidez y dinamismo del derecho. Se busca romper con algunos prejuicios, demostrando que el derecho, ya desde los romanos, estaba vivo, que el intérprete jugaba con un papel central en la aplicación de la ley, así como la vitalidad de otras fuentes del derecho, como fuentes verdaderas de creación, pero también como herramientas de interpretación del sistema. Esta obra presenta ejemplos concretos pero significativos, que puedan servir a la experiencia jurídica de hoy para comprender las profundas raíces históricas de nuestra tradición. Si bien cada capítulo trata un tema, un periodo y una sociedad distintos, el libro constituye en realidad un diálogo entre autores, que parte del análisis de los principios y reglas de interpretación en el derecho romano, pasa por la Toscana de la transición del ius commune a la codificación y concluye en las Indias Occidentales

  • Book cover of La noción jurídica de la familia en Colombia: una categoría en construcción entre restricción y libertad
    Natalia Rueda

     · 2017

    El problema de los alcances de la noción de familia es una cuestión de interés común - que ha suscitado un amplio debate entre juristas y círculos sociales y de opinión; su análisis, las más de las veces, no se desprende de posiciones ideológicas, cuando no de prejuicios. Este trabajo busca contribuir a la discusión desde una perspectiva jurídica: ante todo propone una re-interpretación de la definición constitucional que además confirma la necesidad de configurar un nuevo derecho de familia a partir de principios generales, por ello formula, entre otros, uno que puede revelarse útil para la mejor comprensión del fenómeno y para la garantía de efectividad de los derechos que, en cambio, resultan desconocidos por una visión estrecha de la familia: el principio de primacía de la realidad, en virtud del cual, de concurrir algunas características, que el trabajo también identifica, se podría reconocer la existencia de una familia, en una visión incluyente y pluralista.

  • Book cover of La idea de solidaridad en el derecho

    Esta obra pretende mostrar, examinar y evaluar en forma crítica diversas dimensiones en que se ha recibido la idea de solidaridad el derecho. Su contenido se encuentra estructurado en dos partes. La primera contiene un conjunto amplio de ensayos que dan cuenta de la teoría general y las perspectivas críticas sobre la solidaridad. Estos ensayos buscan clarificar conceptualmente la idea de solidaridad y la posicionan en las coordenadas del discurso jurídico. Pese al carácter abstracto de estos ensayos y las distintas metodologías que se emplean, en esta sección se pueden encontrar reflexiones aplicadas a categorías concretas, tanto desde una variedad de aproximaciones y periodos considerados como desde perspectivas de análisis crítico. La segunda parte se conforma de trabajos que abordan las distintas manifestaciones de la solidaridad en el derecho. Sin buscar un examen exhaustivo, la obra permite cubrir una generosa parte del espectro jurídico en que se ha instalado la solidaridad. Quien lea este libro podrá encontrar ensayos sobre las maneras en que la solidaridad se sitúa en ámbitos como el derecho constitucional, el tributario y el penal. Por su parte, en materia de derecho privado están disponibles trabajos en materias como derecho de obligaciones; y en cuanto a las fuentes de las obligaciones, la obra cuenta con distintas reflexiones respecto del daño y del contrato. Esta vasta mirada de manifestaciones de la solidaridad en el derecho no pretende, en modo alguno, sacralizar este concepto. Quienes escriben en esta sección subrayan los matices de aplicación de la solidaridad en sus distintas facetas, pero en todos los capítulos se pueden encontrar reflexiones críticas acerca de las dificultades dogmáticas, conceptuales y de interpretación que impone apelar a la solidaridad, así como sus límites.

  • Book cover of Derecho, política pública y género: aportes interdisciplinarios al debate
    Natalia Rueda

     · 2024

    La llamada perspectiva de género en el derecho y en la justicia comporta la aplicación de estándares internacionales en materia de derechos humanos. Sin embargo, existen distintas posiciones que pretenden minar su validez, desconociendo que se trata de una obligación de los Estados por la existencia de desigualdades estructurales en virtud de las cuales se ha normalizado la discriminación. Este libro presenta algunas re- flexiones que pretenden contribuir con ideas sobre el uso de herramientas para la concreción de los derechos humanos. En ese sentido, esta obra no tiene vocación de exhaustividad, pretende, más bien, dar cuenta de distintas perspectivas de análisis en relación con la manera en la que desde el derecho se debe evaluar la desigualdad y buscar su corrección.

  • Book cover of Daños, responsabilidad civil y seguros: desafíos actuales del derecho español y comparado

    En los últimos años, el Derecho de daños ha ido adquiriendo un papel cada vez más preponderante tanto en el ámbito doctrinal como, sobre todo, en el jurisprudencial Sin lugar a dudas, la responsabilidad civil se consagra, en pleno siglo XXI, como una de las materias más vivas y medulares del Derecho civil. Tan es así que, hoy día, constituye una disciplina jurídica con autonomía y entidad propias, cuyo tratamiento es, cada vez, más esmerado a la par que singularmente complejo, pues se halla en permanente mudanza como consecuencia de la aparición de nuevas formas de dañar y de nuevos riesgos, de ahí su tendencia inevitablemente expansiva. Esta obra colectiva contiene numerosas reflexiones y respuestas prácticas acerca de los paradigmas actuales y futuros de la clásica institución aquiliana procedentes de prestigiosos especialistas en la materia pertenecientes a diversas Universidades de Brasil, Chile, Colombia, España y Perú, países de una misma familia jurídica pero con principios, criterios y soluciones no siempre concordantes, razón por la cual la visión comparada resulta sumamente enriquecedora y útil en nuestros días.

  • No image available

    "EasyEvac offers a simple, efficient and safe way to evacuate people that have a condition that limits their mobility, in emergency situations. Our team will ensure that the users will be included in the evacuation and that they will be able to complete the process successfully without risking their lives. EasyEvac is headquartered in Bogotá, Colombia. Our clients are people seeking for the well-being and safety of the population with reduced mobility, such as the Brigade staff that works under a facility, or the people with reduced mobility themselves. Furthermore, EasyEvac offers a variety of opportunities, including: safety, effectiveness, inclusiveness of the mobility reduced population, lessen the mortality rate of the mobility reduced population, low-Cost opportunity for developing countries. While we are currently a start-up, our solution is unique in the country. Although there are other devices that are currently used in the process of an evacuation, our solution offers a faster way to evacuate people with reduced mobility. Not only that, but our low-cost design is perfect for developing countries that do not have inclusive emergency protocols. EasyEvac primarily guarantees that the evacuation will be safe for the user, always seeking to reduce their stress and anguish during these situations. Our design is perfect because unlike other devices, it can be managed by the person itself or it can count with the assistance of a trained person."--Tomado del Formato de Documento de Grado.

  • No image available