· 2002
En esta edición, Xipe totek, presenta un balance de las memorias publicadas de tres ciclos de conferencias desde la filosofía de En nombre de la rosa; Al amanecer 2000 y Nietzsche. En la sección de Chiapas, presenta un artículo de la contrarreforma y resistencia indígena. (ITESO), (ITESO Universidad).
· 1999
Los temas expuestos durante el ciclo de conferencias Otros mundos, otras voces, provocan una reflexión hacia acoger la multiplicidad de visiones, tanto teológicas como filosóficas, que constituyen el entendimiento humano. Escuchar, discentir y compartir lo que nos une y lo que nos separa.Se narra también la visita del Papa Juan Pablo II a México.(ITESO), /(ITESO Universidad).
· 1994
Esta edición número 12 lleva el hilo conductor del papel histórico que juega la sociedad civil frente al movimiento armado zapatista, a favor o en contra; o simplemente aquella que no tiene, aparentemente, ningún interés, la forma más sutil de jugar negativamente. (ITESO), (ITESO Universidad).
· 1997
Este número, dedicado a filosofar sobre lo político y el Estado, profundiza el plano del placer y complementa el análisis en torno a la filosofía, ética, educación y sociedad, especialmente respecto a México. (ITESO), (ITESO, Universidad).
· 1995
Memorias de conferencias sobre si deben considerarse drogas de abuso a las plantas místicas. Incluye carta de los jesuitas al presidente, en oposición al asedio militar impuesto por la paz en Chiapas. (ITESO), (ITESO Universidad).
· 2008
Aborda la ética desde las relaciones de poder. También recupera un análisis y propone reflexiones sobe la cibernética desde lo erótico, la filosofía y la teología. (ITESO), (ITESO, Universidad)
No image available
No image available