En este libro se analiza el ceremonial de acceso al poder desde el punto de vista del protocolo en la jefatura del Estado en la España reciente, partiendo de las diferentes formas de acceso según la forma de Estado y de gobierno. En la monarquía se contemplan los casos Carlos IV (acceso tras fallecimiento), Fernando VII (acceso por abdicación), Amadeo I (acceso por elección de una nueva casa reinante), Alfonso XII (acceso por restauración), Alfonso XIII (acceso tras Regencia) para finalizar con la proclamación de Felipe VI (acceso por abdicación), partiendo del precedente de Juan Carlos I (acceso por designación y posterior reinstauración). Se analizan también dos casos de acceso peculiares: la República (Niceto Alcalá Zamora) y la Dictadura (Francisco Franco).
No image available
Esta obra aborda el proceso de gestación del código de 1848 y la incidencia de su publicación en la sociedad, el Derecho y en la Administración de Justicia de la época. Analiza las transformaciones que se fueron produciendo hasta convertirlo en el código de 1850, un código distinto fruto de la actividad camuflada del gobierno que trató de presentarlo como una simple introducción en el código de 1848 utilizando la vía de los Decretos. Se estudia la significación especial de cada uno de los dos textos penales a la vez que se entronca con la justificación política existente en la esencia de cada uno de ellos. En resumen, podemos decir que se estudian los diferentes estados por los que pasó un código hasta convertirse en otro distinto mucho más autoritario y en el que el poder político sale esencialmente reforzado.
No image available
No image available
No image available
No image available