My library button
  • No image available

    En todo el mundo, el periódico impreso cada vez se compra menos; la televisión se mira en los teléfonos celulares y los programas de radio se escuchan en formato podcast. Nos encontramos en medio de una revolución sin armas, sin ruido, sin los viejos engranajes: Una Revolución Virtual, con aires de juventud y de universalidad. Todas estas nuevas tecnologías han formado nuevas redes sociales y con ello nuevas formas de trabajo, de estudio y de hacer amigos. En cabina nos acompañan Martín Mora y Francisco Cortázar, especialistas en el uso de la Internet y las ciberculturas, para ayudarnos a entender estas nuevas formas de constituirse en entidad social .La idea de una Red Social, es anterior al aparecimiento de la Internet, hacen referencia a todas las formas de relación social que existen y que ahora las tecnologías han venido a facilitar y potenciar de manera más rápida.¿Existen riesgos en el uso de estas nuevas redes? ¿Cómo funciona socialmente el usuario de éstas? ¿Perdemos identidad en ello?Próximamente evolucionamos a Programas Diálogos del pensamiento.

  • No image available

    De manera especial y ante la inminente pausa que obliga el periodo vacacional, abordamos durante dos emisiones, temáticas que implican al cuerpo y al poder. El cuerpo ¿nos pertenece?Para esta charla que se anuncia candente, en la que la corporalidad se coloca en el centro del debate político, recibimos en cabina a la Dra. Ana Cecilia Valencia Aguirre, filósofa y al Dr. Martín Mora Martínez, psicólogo. Las fronteras que se erigen entre lo privado y lo público son contundentes e infranqueables, ¿o no? ¿El cuerpo, la posesión más preciada del sujeto, ya no es de su dominio exclusivo?En la actualidad, la tendencia es que cada vez más las sociedades y los aparatos del Estado gestionan abiertamente la diversidad, regulan la intimidad y postulan al cuerpo como el último de los lugares en los que se condensa lo político. ¿Cuáles son los controles a los que se nos somete y qué expresiones de resistencia se contraponen a estos?No te pierdas las opiniones que expresaron en torno a estas cuestiones los especialistas en cabina.