· 2025
En la amplitud discursiva de las Ciencias Sociales, se ha encontrado un gran escenario de planteamientos y replanteamientos en torno al contexto teórico-científico y social, donde la discusión, crítica y propuesta se fusionan para evidenciar el avance interpretativo de la realidad. Uno de los tópicos motivo de esta discusión es la sustentabilidad, cuya esencia constructiva ha generado convergencias y divergencias desde la ortodoxia y por supuesto de la heterodoxia, argumentando y contra-argumentando la viabilidad de las proposiciones. Por tanto, es necesario reflexionar sobre la sustentabilidad, a partir de la teoría del conocimiento (epistemología) en afán de contribuir a este paradigma en términos de aportaciones teóricas de planteamientos alternos. Esta es precisamente la tarea de la presente obra, cuyo contenido muestra en cada uno de los capítulos el análisis y la discusión realizada desde diferentes posicionamientos. DOI: https://doi.org/10.52501/sn.006