· 1998
A collection of short stories reflective of the author's life in Argentina.
· 2020
La lengua es un extenso y diverso territorio por donde atraviesa la cultura toda y en el que se manifiesta casi cualquier faceta de la vida cotidiana. La lengua es patrimonio intangible de los seres humanos y de ella los hablantes somos los únicos dueños y cuidadores y, por eso, con ella, y gracias a ella, los hablantes podemos jugar, crear, recrear e inventar palabras, jugar a escribirlas de muchos modos, mencionarlas o situarlas en nuevas y distintas dimensiones, para encontrarnos con ellas y reconocernos en ellas. En ese juego, la lengua nos permite regocijarnos e identificarnos en lo que compartimos con otros hablantes y en lo que nos hace únicos y distintos del otro. El Jergario latinoamericano ilustrado, convocado y coordinado por Sayri Karp, como presidenta de EULAC, es una prueba de la capacidad de juego de los hablantes con su patrimonio y una prueba de cómo las palabras nos dan existencia e identidad, nos hacen partícipes de una cultura patrimonial común, a la vez que nos ubican frente a la otredad. El libro es un ejercicio lúdico cultural que nos asoma a las identidades múltiples en que vive y existe la lengua española en el continente americano, así como a las identidades múltiples de la lengua romance más próxima y hermana de la nuestra, el portugués, en este caso, el brasileiro.
No image available
· 2024
Poca Vida and his friends decide to carry out a mission to rob the bank of Las Ovejas, following the visionary spark of Marcia Sacayán, goalkeeper and police officer. But as nothing is what it seems, it is not exactly the bank they are going to rob, and what could be considered a criminal act a priori becomes a righteous deed. This Argentine crime novel occasionally turns into a sentimental novel. The author constructs a dazzling story in which the profound is manifested with a simplicity that surprises us in each phrase.
No image available
No image available
No image available
· 2022
· 2020
Con forma de relato, pero con pluma de poeta, este libro retrata una época de Argentina en la que la violencia formaba parte de la vida cotidiana. Sin embargo, no es esta una historia violenta. Es una historia de amor. De muchos amores. Sarita es una prostituta que, por cuestiones del destino, comparte un viaje con un guerrillero.
No image available
No image available