No image available
· 2008
Los cambios sociodemográficos, económicos y culturales, así como la creciente incorporación de la mujer al trabajo remunerado, han situado la cuestión de la conciliación de la vida familiar y laboral en un primer plano en los últimos años. Se analizan las principales políticas de conciliación que desarrollan las Comunidades Autónomas mediante diferentes iniciativas y planes relacionados con el empleo, la igualdad de oportunidades y el apoyo a la familia, así como su plasmación tanto en normas legales como en convenios colectivos, apuntando la importancia de sus líneas de actuación, su desarrollo desigual y la necesidad de una mayor coordinación.
· 2011
La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, efectúa una de las reformas más amplias y de mayor calado de las realizadas en el sistema público de pensiones. La misma avanza en la dirección marcada por las recomendaciones del Pacto de Toledo aprobadas por el Congreso de los Diputados el 25 de enero de 2011. Conforme se expone en el Preámbulo, la actual situación económica y demográfica en España ha hecho necesaria la reforma del sistema de pensiones en sus distintos ámbitos. Se trata, sin duda alguna, de una ley compleja, que aborda muchos aspectos, de diversa importancia y con distinto impacto, del Sistema de Seguridad Social: incapacidad permanente, regímenes especiales, viudedad y orfandad, agencia de la Seguridad Social, convenios especiales, una nueva prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave, planes y fondos de pensiones, etc. Pero, también sin duda, es la jubilación la que ocupa el centro de la nueva regulación, contemplándose aspectos de tanto interés como: los distintos tipos de jubilación (forzosa, ordinaria, anticipada, parcial, retrasada), las edades de cada una, las carencias exigidas, la forma de cálculo de la cuantía de la pensión o las llamadas prejubilaciones. La presente obra realiza un estudio integral y sistemático de las cuestiones más importantes, avanzándose soluciones a los numerosos problemas interpretativos que la misma plantea y todo ello, como marca la línea editorial de Lex Nova, desde una perspectiva netamente práctica. Dicho objetivo se consigue a través de la participación de prestigiosos especialistas, unidos por el profundo conocimiento de la realidad que rodea al complejo mundo de la Seguridad Social.
No image available
No author available
No image available
No image available
No image available
I. Aspectos jurídicos de la seguridad y salud en las obras de construcción. II. Aspectos técnicos.