· 2015
This book analyzes the reasons for lackluster performance selected Latin American countries in mobilizing subnational own-source revenues and explores policy options to increase these revenues as efficiently and equitably as possible. Seven case studies--Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Mexico, Peru, and Venezuela--span a wide range of characteristics, including federal and unitary countries, different geographical sizes, levels of economic development, and degrees of revenue decentralization. In this book, subnational governments include both intermediate and local levels of government, which are distinguished in the case studies. Together, the case studies provide a reasonably representative picture of the challenges faced throughout Latin America in mobilizing subnational own-source revenues in a manner that supports equitable growth.
No image available
· 2015
Este libro analiza las razones de desempeño mediocre de países seleccionados de América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales y explora las opciones de política para aumentar estos ingresos como de la manera más eficiente y equitativa posible. Siete estudios de caso - Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela - abarcan una amplia gama de características, incluyendo los países federales y unitarios, diferentes tamaños geográficos, niveles de desarrollo económico, y grados de descentralización de los ingresos. En este libro, los gobiernos subnacionales incluyen tanto los niveles intermedios y locales de gobierno, que se distinguen en los estudios de caso. En conjunto, los estudios de casos proporcionan una imagen razonablemente representativa de los desafíos que enfrentan en toda América Latina en la movilización de ingresos propios subnacionales de una manera que apoye el crecimiento equitativo.
· 2010
Con el fin de entender el desarrollo más reciente del proceso de descentralización fiscal, así como el papel que las reglas fiscales juegan sobre su resultado, esta monografía analiza el desempeño de las finanzas subnacionales de la región, y propone una metodología orientada a mejorar la comprensión de los determinantes del desempeño fiscal subnacional y a evaluar su sostenibilidad fiscal en el corto y el largo plazo. Esta metodología se aplica luego a los casos específicos de Colombia y Perú. El propósito último es contribuir a la discusión y al entendimiento de la descentralización fiscal en América Latina.
No image available