· 2021
Dr. Fernando Leal Carretero. Para una filosofía de la educación especial. Hoy día la educación general se dirige a todos los niños excepto a aquellos que tienen “necesidades especiales”. La tendencia a la “inclusión” (eliminar la educación especial a favor de la general) es fuerte y parece irresistible, por cuanto se ajusta muy bien a las ideas sociales y pedagógicas en boga. En este artículo se propone considerar la dirección contraria. Se argumenta que todos los niños (y más generalmente, todos los seres humanos) tenemos necesidades especiales. Las diferencias cognitivas (que incluyen las afectivo-emocionales y las conativo-motoras) constituyen la fortaleza de la humanidad, acaso de manera paralela a como la diversidad de especies constituye la fortaleza de la biosfera y sus variadas ecosferas. Cada capacidad humana en algún terreno conlleva discapacidades en otros y viceversa. Se plantea que en el futuro no habrá educación especial, porque toda educación lo será. (ITESO) (Xioe totek)
· 1994
Esta edición número 12 lleva el hilo conductor del papel histórico que juega la sociedad civil frente al movimiento armado zapatista, a favor o en contra; o simplemente aquella que no tiene, aparentemente, ningún interés, la forma más sutil de jugar negativamente. (ITESO), (ITESO Universidad).
· 2009
Continúa el ciclo de conferencias de Filosofía y Educación, en un nuevo contexto. Las autoridades educativas mexicanas cambiaron su decisión de suprimir la filosofía de los programas de bachillerato. Se abre una carpeta de filosofía ante el sufrimiento. (ITESO), (ITESO, Universidad).
· 2009
Entre el 2000 y 2006, el gobierno mexicano declaró que la filosofía debía desaparecer de los planes de educación. La comunidad filosófica nacional se pronunció en contra y la revista Xipe totek recupera las reflexiones del ciclo de conferencias Filosofía y Educación.(ITESO), (ITESO, Universidad).
· 2008
Aborda la ética desde las relaciones de poder. También recupera un análisis y propone reflexiones sobe la cibernética desde lo erótico, la filosofía y la teología. (ITESO), (ITESO, Universidad)
No image available
No author available
· 1997
No image available