Las graves problemáticas sociales que aquejan a México obligan a trabajar en la búsqueda de soluciones que promuevan el desarrollo y la igualdad. Acorde al espíritu ignaciano, la Compañía de Jesús y sus instituciones educativas buscan que sus programas de intervención y vinculación universitaria vayan más allá del enfoque puramente asistencial e incidan en los procesos de reconstrucción del tejido social para cimentar la autonomía de las comunidades donde intervienen. Concebida como una guía para la praxis, este libro impulsa la "acción pensada" para la planeación y el diseño de proyectos populares alternativos que permitan corregir los errores cometidos en el trabajo con las comunidades marginadas, recuperar los aciertos y potenciarlos para lograr un avance estratégico de nuestro pueblo explotado.
· 2020
México vive una crisis humanitaria en materia de derechos humanos, en cuya raíz se encuentra la impunidad que se ha enseñoreado en el país convirtiéndole en un paraíso para los victimarios. (ITESO)
· 2014
v. 3. Explains 9 techniques on how to handle every gray coverage problem you will ever encounter PLUS, you will learn how to make gray hair any color you wish.
En este libro se plantea cómo en el marco del neoliberalismo la educación queda relegada al plano de mediadora entre conocimiento y empleabilidad, acentuando a nivel hegemónico las relaciones sociales de producción que se desprenden de la ecuación diferencial entre Capital y Trabajo. Los autores desarrollan la investigación a partir de una postura crítica que acude a varias categorías del pensamiento marxista. Esta perspectiva les permite entender que la educación no es una rueda suelta dentro de todo el entramado social, sino que constituye y se instituye como uno de los mecanismos reguladores más decisivos en la vitalidad de nuestras realidades.
· 2023
Este libro se analizan los discursos principales en los que se manifiesta la visión del campo de Bourdieu, tanto de quienes lo dominan y justifican las prácticas extractivistas, como de quienes resisten y denuncian el despojo reivindicando otra manera de vivir. Asimismo, se examinan las principales estrategias hegemónicas con respecto al cambio climático, el papel del conocimiento en la universidad neoliberal y las oposiciones académicas a dichos proyectos. (ITESO), (ITESO, Universidad)
· 2019
En su filosofar, Bergson mantiene la mirada comprensiva como condición de fidelidad a la realidad que se entrega en la intuición. Este texto explora, tomando como punto de partida la noción de Ilustración, ciertas conexiones hermenéuticas entre David Hume y Michel Foucault a propósito de la cuestión de la moral. El valor del existencialismo de Kierkegaard para la hermenéutica cristiana: una perspectiva ecuménica. En su reacción frente a la bien establecida e institucional Iglesia Luterana de Dinamarca, Søren Kierkegaard trató de reformar e incluso de redefinir la esencia del cristianismo al enfocarse en el individuo como un yo responsable ante Dios. El artículo forma parte del proyecto de investigación referente al campo de las y los defensores de derechos humanos en México.
No image available
· 2021
La batalla de Zinacantán, que aparece en este número, las torturas a los presos iraquíes ilustran de manera más bárbara todavía el tratamiento que recibió Jesús en la meditación Mel Gibson La Pasión de Cristo. En este número Nos pareció conveniente publicar ahora unas breves notas sobre la historia de este filosofado de los jesuitas, que se remonta al siglo XVI. Y en el siguiente número hablaremos de su situación actual. A partir de este número, la carpeta Chiapas se convierte en Derechos Humanos, aunque de central interés seguirá siendo Chiapas y el mundo indígena, piedra de toque de nuestra así llamada cultura mexicana. Ante los hechos de Zinacantán, viene el deseo de exclamar ¡Viva México!. Si quieres saber más de la revista Xipe totek, encuéntrala en https://xipetotek.iteso.mx/ (ITESO), (Universidad ITESO)
· 2005
En este número Xipe totek presenta una reflexión sobre la perspectiva filosófica de Kant sobre el mal como un problema ontológico, moral con base al libre albedrío. En el artículo "La decisión en el noúmeno", se abordan los temas de la re-encarnación y karma; y en la sección de derechos humanos, analizan el derecho humano al agua y lo que representa tomar el control de ella. (ITESO) (ITESO, Universidad)
· 2021
En este número, por medio de varios artículos, la revista aborda nociones que giran en torno al misticismo y al ateísmo profundizando en los conceptos de misterio, místico, mística y ateísmo. (ITESO), (Universidad, ITESO).