My library button
  • Book cover of Protection of the Gender-Based Violence Victims in the European Union

    In this publication the preliminary results are presented of the European Epogender project “Gender violence: protocols for the protection of victims and effectiveness of protection orders. Towards and efficient implementation of Directive 2011/99/EU”, carried out under the Daphne III Programme (2007-2013) of the European Union. The handbook focuses on the analysis of the national legislation of the EU Member States regarding protection measures for the victims of gender violence, as well as the issues that may arise in applying the European protection order.

  • Book cover of La orden europea de protección

    La Directiva 2011/99/UE, sobre la orden europea de protección, establece un mecanismo de cooperación judicial en la Unión Europea que tiende a garantizar la protección de las víctimas de violencia cuando circulen o se desplacen por el territorio de los Estados miembros. El proyecto europeo Epogender, financiado en el marco del programa Daphne III, se centra en las víctimas de violencia de género y aborda los conflictos jurídicos y judiciales que se plantean ante la diversidad de sistemas nacionales de protección de las víctimas y la necesidad de dar respuesta a las previsiones de la Directiva. En esta publicación, La orden europea de protección. Su aplicación a las víctimas de violencia de género, se presentan los resultados del trabajo de investigación del equipo Epogender. En concreto, la obra incorpora un estudio comparado de las legislaciones y las prácticas de los Estados miembros concernidos por la Directiva, sobre medidas de protección de las víctimas de violencia de género y, al mismo tiempo, proporciona indicadores útiles para conseguir una correcta y eficaz transposición de la Directiva, advirtiendo sobre los obstáculos y dificultades que pueden surgir en este proceso.

  • Book cover of Integración europea y género

    Desde la entrada en vigor del Tratado de Ámsterdam, la igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de las desigualdades por razón de género son un objetivo que debe integrarse en todas las políticas y acciones de la Unión y de los Estados miembros. En la actualidad, el Tratado de Lisboa configura la igualdad como un valor esencial de la Unión. Esta publicación, Integración Europea y Género, analiza el marco normativo de la Unión Europea relativo a la igualdad de género. Se hace énfasis en cómo se han ido incorporando los principios de igualdad de oportunidades, de no discriminación y de transversalidad de la perspectiva de género. Este libro recoge los contenidos fundamentales aportados por especialistas de distintas disciplinas. Desde el ámbito del derecho constitucional y comunitario se incide en el análisis de la regulación jurídica de la igualdad desarrollada por la Unión Europea. Desde la sociología y la ciencia política se analizan las actuaciones recientes de la Unión Europea en materia de políticas de igualdad de género. Se identifican las acciones propuestas y materializadas por la Unión Europea y se analiza la eficacia de las mismas. Desde el derecho privado, se aborda la aplicación del principio general a no ser discriminado por razón de sexo en el ámbito de la contratación civil y mercantil.

  • No image available

  • No image available

  • No image available

    La tesi defensa l'existència d'un dret a la protecció de les víctimes de violència de gènere derivat de la Constitució Espanyola, del contingut del qual es desprèn un deure estatal de salvaguarda de la vida i integritat personal de les víctimes. La investigació adopta una perspectiva multinivell, que pren en consideració no només el sistema de drets fonamentals constitucionalment garantits i llur interpretació per part del Tribunal Constitucional espanyol, sinó també la normativa internacional de Nacions Unides, del Consell d'Europa i de la Unió Europea, així com la jurisprudència vinculada, és a dir, els dictàmens del Comitè CEDAW (Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women) i les sentències del Tribunal Europeu de Drets Humans. Després de la construcció teòrica d'aquest dret, la tesi indaga sobre el seu vessant pràctic; per aquesta raó, estudia l'Ordre Europea de Protecció, un instrument jurídic establert per una Directiva de la Unió Europeu en el marc del reconeixement mutu de resolucions judicials, que persegueix una protecció transnacional efectiva de les víctimes en l'àmbit de la Unió Europea. Així mateix, arran d'aquesta Ordre, es realitza un estudi comparat de les normes internes de les legislacions nacionals de 26 estats membres de la Unió Europea relatives a la protecció de les víctimes de violència de gènere, i s'ofereix una anàlisi sobre els models de protecció existents en l'actualitat per a aquest tipus de víctimes, i la seva efectivitat.