My library button
  • Book cover of The Dream of Every Cell

    "'Encouragement is a round warm form of resistance,' writes Maricela Guerrero, as if describing her own project. In these powerful and necessary poems, beautifully rendered by Robin Myers, Guerrero reveals a worldwide cellular consciousness that generously offers us rivers of leaves and wolves to feed and clean the heart and its languages. Building furrows of words and speaking in tree, Guerrero creates a poetry to shelter in. In her capable hands and tongue we are carried in rivers of nourishment. It's exactly what the world needs, and I am flooded with gratitude. For joy, for grace, for tenderness, for righteous grief and its acknowledgment, for inspiration and sustenance, you must read this book."--Eleni Sikelianos "Maricela Guerrero leads us right back into the classrooms where many of us first encountered the scientific language that opened us to (and distanced us from) the plant kingdom. And she leads us out again, forcing us to confront the territories of devastation before she introduces us, suddenly small, into the cells, the sap in the trees, the shapes of the leaves. Everything pulses and everything shines there: language, connections among the elements, protest. What wise, warm writing by Maricela Guerrero, and what a marvelous English translation by Robin Myers, a poet herself. An essential voice in the eco-poetry being written within the Spanish language today."--Cristina Rivera Garza Poetry. Latinx Studies. Women's Studies. Environmental Studies.

  • Book cover of Desde las ramas una guacamaya
  • Book cover of Maneras de escribir y ser / no ser madre

    Las catorce voces que coinciden en este libro establecen un diálogo intergeneracional sobre la idea de las maternidades y las no maternidades frente al trabajo creativo. ¿Cómo vivimos la intersección maternidad / literatura quienes decidimos ser madres y quienes no? Las autoras de estas crónicas dan cuenta de la manera en que han debido enfrentar los mitos de la maternidad y el trabajo artístico: las madres como escritoras incompletas, las escritoras que no son madres como mujeres incompletas, el oficio de la escritura como una labor que se lleva a cabo en aislamiento o la famosa "torre de marfil" donde el escritor espera ser tocado por la musa. La intención de este volumen es derribar estos mitos a partir de la diversidad de sus historias. Una de las temáticas en que convergen las diversas visiones presentes en este libro es la de las labores de cuidados, que desde siempre han sido precarizadas y feminizadas; además, durante la pandemia su dimensión problemática se ha agudizado de manera desproporcionada. Estamos convencidas de que lo personal es político, por lo tanto, la visión privada de la maternidad o su negación debe volverse parte de la conversación pública.

  • No image available

  • No image available

  • No image available

  • Book cover of Kilimanjaro
  • No image available

  • No image available

    Sueño per cápita & wonderful production es un viaje único que le deseo a todxs lxs lectorxs. De manera ensoñada, audaz, lúdica y crítica, Maricela Guerrero se adentra en el pulso locuaz de nuestros tiempos y explora lo que quita el sueño; el trabajo precarizado e invisible de la maternidad a los ojos de un sistema voraz, cruel y desconchinflador; los microplásticos en el vientre de salmones y las fibras naturales para dormir mejor; un algoritmo siempre despierto tratando de hacernos dormir; los mercados, la bolsa; la automatización de nuestros reductos de humanidad y las toneladas de CO2 emitidas al ambiente; todo, todo el tiempo mientras malabareamos el amor y los cuidados. Sueño per cápita & wonderful production es un libro deslumbrante, onírico e insomne, pero muy despierto, que Juana de Asbaje amaría sin duda. - Javier Peñalosa Entre largas cadenas de datos, la política de privacidad de este libro divisa los sueños como corales que se blanquean y se desbaratan. ¿Podremos llorar sin livestream? ¿El algoritmo determina nuestros deseos? Maricela Guerrero gira alrededor del fuego metálico de las máquinas, a la par del desierto hecho con las imágenes que pueden contenernos. - Daniela Tarazona

  • No image available

    "A río revuelto de Maricela Guerrero es una celebración de sonoridades a contracorriente. Poemas paisajes entidades que se revelan en la exaltación y el pim pam pum de una lengua amorosa y lúdica. Este río también nuestro, más vivo y caudaloso, nos menea, da revolcones e interconecta con las cosas más vivas de este mundo. A río revuelto es una pulsión vital generosa en un texto mundo intricado de voces, respiraciones y presencias para tripular la nave nodriza o el recuerdo más primigenio del amor. Ante las palabras como en la tierra, nos nutrimos. Silencio más sonido, respiración y circulación de la sangre en una galaxia poética donde las raíces echan latidos de palabras y hablas caudalosas pero memoriosas. A río revuelto nos encauza y sumerge para ser parte sustancial de la materia orgánica del poema." --cover page [4].